Itinerario: Motril - Lanjarón - Orgiva - Trevélez - Alpujarra de la Sierra - Válor - Mairena - Puerto de la Ragua - Guadix - Granada - Pico Mulhacén.
El paisaje de Sierra Nevada es el único de alta montaña de Andalucía, de hecho en ella se encuentran las máximas alturas de la Península. La presencia de la nieve es el indicador de la altitud, ya que el relieve no es excesivamente abrupto, sobre todo en sus estribaciones.
La ruta comienza en la hoya de Motril, desde la que se inicia la subida a la sierra; el contraste es notorio, ya que se pasa de un clima y unos cultivos subtropicales a zonas de nieves. Después de dejar la costa, se llega a Lanjarón, con profusión de fuentes de aguas mineromedicinales y árboles frutales. A partir de aquí, la ruta se interna en esta comarca de la ladera sur de Sierra Nevada, con pueblos pintorescos y paisaje de montaña, con almendros y árboles de hoja caduca que, según las estaciones, varían de aspecto.
Desde el Puerto de la Ragua se pasa a la ladera norte, que ofrece la visión de un paisaje muy distinto, con las hoyas de Guadix. Se continúa por la Sierra de Huétor, donde está el mirador de Diezma, con una excelente panorámica de Sierra Nevada; en este enclave se encuentran las fuentes de los ríos Darro y Fardes.
Desde Granada se accede de nuevo a Sierra Nevada y se sube hasta el Mulhacén por la carretera asfaltada de mayor altitud de Europa. Según se asciende, la vegetación se hace más rala hasta llegar a la tundra alpina, muy rica en especies únicas.
Vídeos relaccionados:
Trévelez Motril Sierra Nevada Lanjaron Órgiva y la alpujarra Guadix Granada