Ruta de Sierra Morena

Itinerario: Posadas - Hornachuelos - San Calixto - Las Navas - Constantina - Cerro del Hierro - San Nicolás del Puerto - Alanís - Guadalcanal - Cazalla de la Sierra. 


Estas zonas, al igual que toda Sierra Morena, se caracterizan más por su acusado relieve que por su altitud. En este caso nos movemos por áreas relativamente despobladas. La mayor parte se dedican a repoblaciones forestales de pinos y eucaliptos, explotaciones ganaderas en dehesas de encinas y alcornoques y explotaciones cinegéticas. 
El primer tramo hasta Las Navas transcurre por la sierra de Hornachuelos, con el río Bembézar y otros arroyos y embalses, como el del propio Bembézar y el del Retortillo, con rica vegetación de ribera, saucedas y fresneras. Las masas arbóreas, en ocasiones de gran densidad, están formadas por encinas, alcornoques, quejigos y pinos piñoneros. Abundan los ciervos y jabalíes, junto a otras especies de mamíferos muy amenazadas, como el lince. Su avifauna es igualmente rica, destacando las águilas reales e imperiales y los tres buitres, leonado, negro y alimoche.
Desde Las Navas el paisaje está formado por extraordinarias dehesas de encinas y alcornoques que constituyen el Parque Natural de la Sierra Norte. Son dignos de mención enclaves como el nacimiento del río Ribera del Huéznar en San Nicolás del Puerto, que desarrolla a lo largo de su cauce un bosque en galería, y la antigua explotación minera del Cerro del Hierro. 

Vídeos relacionados:
Posadas  Hornachuelos   Constantina    Guadalcanal